/ Mantenimiento / Como hacer la puesta a punto de la piscina en primavera
En este artículo os explicaremos como hacer la puesta a punto de la piscina en primavera para ir preparando la piscina y conseguir que este en óptimas condiciones después de una temporada con la piscina invernada.
Según el caso y el sistema de piscina existen diversas formas de realizar la puesta a punto, según las situaciones en las que se encuentre la piscina o instalación que se disponga.
¿Dispones de cobertor o lona de invierno?
En caso que la piscina disponga de cobertor de invierno, toca quitar la cubierta, limpiarla correctamente, dejarla secar y guardarla hasta la temporada del año siguiente.
¿En qué estado se encuentra nuestro sistema de filtración o local técnico?
Si nuestro filtro es de arena (sílex), hay que ver como se encuentra la carga filtrante. Lo conveniente es abrir el filtro y comprobar el estado en que se encuentra el sílex; si observamos que el sílex esta apelmazado o se encuentran incrustaciones, lo ideal es utilizar productos desincrustantes para la limpieza del interior del filtro de arena, siguiendo el manual de instrucción, según indique el fabricante. Si la arena se encuentra en buenas condiciones únicamente verificar si es necesario añadir más carga filtrante. Es recomendable cambiar el sílex cada 4/5 años.
Si nuestro filtro es de cartucho debemos retirar los cartuchos y limpiarlos mediante agua a Si el filtro es de cartucho es conveniente retirar el cartucho y limpiarlo mediante agua a presión, con una simple manguera es suficiente. En caso de encontrar el filtro de cartucho muy deteriorado lo ideal es remplazarlo.
En caso de haber parado el motor de la piscina durante el invierno es importante comprobar si está clavado o sigue girando, se debe limpiar la cesta del prefiltro de suciedad y analizar el estado de juntas y tapa para que ejerza un cierre correcto.
Es recomendable comprobar el estado general del resto de elementos; válvula selectora, llaves de paso, cuadro eléctrico, etc.
Limpieza y preparación de la piscina
Lo principal antes de nada es comprobar los elementos empotrados en la piscina; skimmer, boquillas sumidero. Realizar la limpieza de los cestos de skimmers, en caso de disponer de piscina desbordante realizar limpieza de canal, funcionamiento de luces, etc…
Después de un invernaje y realizar todo el proceso comentado anteriormente, nos deberíamos de encontrar con una piscina con el agua en condiciones bastante aceptables, producido gracias al efecto de los productos de invernación.
Es conveniente pasar el limpiafondos en suelo y paredes con la válvula selectora en posición de vaciado, una vez finalizado este proceso se volverá a llenar la piscina hasta su nivel adecuado.
Si no se ha realizado ningún mantenimiento durante el invierno, lo más probable es que se tenga que proceder a vaciar la piscina, aprovechar a limpiar paredes y suelo con productos químicos para la desincrustar toda la porquería de la superficie del vaso y se proceda a llenar nuevamente. Una vez llena de agua, habrá que dejar la piscina funcionando durante 10 horas consecutivas.
Tratamiento químico del agua;
Una vez que ya disponemos de la piscina llena de agua en perfectas condiciones, ahora toca preparar la piscina para conservarla en óptimas condiciones para nuestra temporada de baño.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el agua este con el PH ajustado con unos valores entre 7,2-7,6. En función de como se encuentre usaremos Aumentador o Disminuidor de pH para estabilizar el pH.
Se debe realizar una cloración de choque de cloro granulado o cloro en polvo, de solución rápida o lenta, en función del tipo de piscina, consultar con el fabricante. Añadir algicida a la piscina y dejar filtrar durante 10 o 12 horas seguidas.
En caso de encontrar el agua de la piscina muy turbia con partículas en suspensión, se debe realizar un tratamiento de floculación, únicamente con los filtros de sílex. En caso de disponer de filtros de diatomeas o cartuchos no se puede realizar esta maniobra.
Piscinas con cloradores salino o electrolisis salina
Comprobar que el nivel de concentración de sal en el agua de la piscina es el correcto, 4,5 gramos por m3 de agua, el equipo del clorador lo indicaría si fuera necesario, únicamente se tendría de añadir en el interior del agua en caso que indicara que está bajo de sal.
En caso de disponer de control ORP y pH es importante asegurarse que los equipos están bien calibrados para su correcto funcionamiento.